lunes, 23 de noviembre de 2009

¿Quien Es Sarah Brightman?

Sarah Brightman

Sarah Brightman, de padres Paula y Grenville Brightman y siendo la mayor de 6 hermanos, nació un 14 de Agosto de 1960 en la localidad de Berkhamsted, Hetfordshire, en Inglaterra. Desde los 3 años tomó clases de ballet, en la escuela Elmhurts. Con esta preparación como base, intentó entrar en el Royal Ballet de Londres donde fue rechazada. A los 13 años audiciona y entra en el musical "I And Albert", de John Schlesinger. Personifica el papel de Vicky, y da funciones en el teatro “Picadilly” de Londres.

En el año de 1976 forma el grupo “Pan´s People” y se presenta en el programa de TV “Top Of The Pops” de la cadena BBC. Al siguiente año se integra al grupo artístico “Hot Gossip”, donde tiene gran éxito con el sencillo “I Lost My Heart To A Starship Tropper”.
A la edad de 19 años se casa por primera vez con el productor, y su próximo manager, Andrew Graham Stewart. Se divorcio de él en el año 1981, mismo en el cual conoció a Andrew Lloyd Webber, gracias a que forma parte del elenco de la obra “Cats”, donde hace el pequeño papel de Jemima.

Brightman contrajo nupcias con Webber en 1984, y desde esa fecha se integra a todas las subsecuentes obras del mismo. Como “Song And Dance” (Kate) de 1984, Requiem de 1985, etc. En 1986 se pone en marcha la puesta en escena “The Phantom Of The Opera” teniendo a Sarah al frente de la misma. Es en esta obra donde sorprende a todo el público y críticos por su gran actuación, en el personaje de “Christine Daae”, especialmente escrito para ella. El éxito de la obra fue tal que llegó a presentarse, con llenos totales, en teatros de Londres y Broadway.

1988 fue el año en que empezó su carrera discográfica con el álbum “Trees They Grow So High”. En los siguientes años siguió formando parte de varios musicales y óperas como: “Carousel” y “Aspects Of Love” de 1989. Ese mismo año graba su disco “The Songs That Got Away”, que era una recopilación de varias arias de distintos autores.
Su matrimonio con Webber acabo en el año de 1990, pero la amistad de los 2 no, ya que Brightman, años después, siguió en obras del productor. El año de inicio de los años 90´s fue también el mismo en donde publica su siguiente disco “As I Came Of Age”.
Junto con José Carreras cantó “Amigos Para Siempre” en la apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, este evento fue visto por 4 billones de personas alrededor del mundo, aproximadamente.
En ese mismo año tiene en mente el sacar un nuevo disco, pero esta vez requiere de un nuevo productor, el cual fue Frank Peterson. Quien era el mismo productor e integrante del grupo Enigma. El resultado de esta alianza fue “Dive” del año de 1993 donde se define claramente el sonido distintivo de todos los consecuentes álbumes de Brightman. Esta alianza se reforzó con una relación sentimental, que no duró mucho tiempo, pero la relación laboral no cambio dado que hasta ahora Peterson sigue siendo el productor de Sarah.

“Surrender” y “Fly” fueron sus siguientes discos, pero en 1995 lanzó, junto con el tenor Andrea Bocelli, el sencillo “Time To Say Goodbye”. Este fue estrenado en la pelea del Campeonato Mundial De Boxeo en Alemania. Desde el lanzamiento se convirtió en un rotundo éxito. Solo en Alemania vendió más de 3 millones de copias, entrando en el Libro de Guiness por ser el sencillo más vendido en ese país. Debido al éxito publica una segunda versión de Fly, en 1996, donde se integra el mismo tema como primera pista.

A sus 37 años, Sarah graba un nuevo disco titulado “Timeless”, donde interpreta varios covers como “Who Wants To Live Forever” de Queen y “Tu Quieres Volver” de Gispy Kings. Este disco, en Taiwan, la hizo merecedora del Grammy por ser el más vendido del año. Como promoción al Cd hace una gira, que la lleva a recorrer Europa, EUA y Canadá.
“Eden” llega el año siguiente, siendo un disco donde Sarah hace colaboración con Gregorian y se ve influenciada por sonidos New Age. Como con “Timeless”, realiza una gira llamada “One Night In Eden” que realza su fama por el mundo. Durante la gira visitó ciudades en EUA, Europa, Canadá y Sudáfrica, siendo en esta última donde decide filmar el concierto. Ese mismo año recibe el “Golden Lyon Award” en Alemania, por ser la mejor artista femenina del año. La transmisión del concierto en la TV ha sido una de las más exitosas de la historia de la televisión de paga, por el mismo hecho recibe el “The Point Thropy” por el concierto más exitoso del año 1999.

En el 2000 incursiona en el 7º. Arte, actuando en la película “Zeit Der Erkenntnis” donde se interpreta a sí misma. Es el mismo año donde pone en tiendas el CD “La Luna”, que vende más de 500,000 solo en EUA y la anima a hacer otra gira en promoción. “La Luna Tour” fue una gira que la remarco en el éxito, siendo una de las más exitosas para una soprano en solitario. Recaudando 15 millones netos en 55 espectáculos. Siendo esto último, causa de que la revista Billboard la señalara como una de los artistas británicas más exitosos en América. El mismo año entra al Top-10 de los artistas ingleses más rentables, generando en promedio 6 millones de dólares al año.

Después de tomarse un receso en el mundo musical, Brightman, publica en el 2003 “Harem”, una edición que retoma sonidos árabes y es un gran éxito en territorios de medio oriente. El Cd tiene colaboraciones con Ofra Haza, Nigel Kenney y Kasim Al Saher. En colaboración con este último obtiene el “Arabian Music Award” por el mejor dueto del año. Este trabajo tuvo un poco de rechazo en los Estados Unidos debido al nombre y su relación con la guerra que se llevaba a cabo en ese año. Sin embargo se convirtió en uno de los álbumes más vendidos, en su carrera. Brightman se sumerge, de nuevo, en una gira mundial “The Harem World Tour”. Inicia en la Cd. De México y recorre todo EUA, Canadá, Europa, Australia y Asia. El tour es un éxito comercial recaudando 60 millones de dólares brutos y vendiendo más de 700,000 entradas.

“Diva” es una recopilación de los mayores éxitos de la soprano, lanzado en 2006 en versiones CD y DVD. Ofrece a sus fans una retrospectiva desde los inicios de su carrera hasta ese momento.

En el 2007 participa en varios eventos públicos tales como: El concierto a Diana, donde interpreta la canción “All I Ask Of You” al lado de Josh Groban y participa en la apertura del Campeonato Mundial De Atletismo estrenando su sencillo “Runing”.

En 2008, después de 5 años sin una grabación inédita, saca al mercado “Symphony”. Donde se escucha una gran influencia por sonidos góticos y grandes colaboraciones con, el contratenor Fernando Lima, el tenor Alessandro Safina y Andrea Bocelli y el cantante de rock Paul Stanley del grupo Kiss. Para promocionar este disco produce un concierto en la catedral de San Esteban en Viena, Austria. El público que asistió a este concierto exclusivo, fueron gente que ganó entradas por medio del sitio oficial de la artista.

Más tarde, el 8 de Agosto del mismo año se presenta en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing, junto a Liu Huan, donde interpretan el tema “You And Me”.
En este mismo año participa en las películas “REPO: The Genetic Opera” y “Amalfi: Megami No 50-Byou”. En la primera, una película de terror/ópera/rock, interpreta a “Blind Mag”. Y en la segunda lleva el tema principal de la misma, aparte aparece como ella misma en una parte del largometraje.

En el invierno de 2008 lanza su primer álbum de temporada, intitulado “A Winter Symphony”. Como promoción a los 2 CD`s, se sumerge en una gira, aparentemente mundial, “Symphony The World Tour”. Que la lleva a dar recitales en México, EUA, Canadá, China, Kuala Lumpur, Indonesia, Corea, Japón y Hong Kong. Esta gira se colocó entre las más lucrativas de 2008 y recaudo, solo en Norteamérica, 14 millones de dólares.

A principios del 2009 fue nombrada la embajadora, en Gran Bretaña, de la Expo Mundial Shangai en 2010. Este nombramiento se llevó a cabo en el British Museum de Londres. Y en Octubre del mismo año inicio, por primera vez, una gira Sudamericana. Que empezó en la clausura del 5º. Festival Internacional de Chihuahua, recorrió países como Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil y Perú. Esta gira terminó con un majestuoso concierto en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, México.
Para el próximo año se espera el estreno de su próximo filme: “Cosi”, una comedia, romántica musical. Donde llevara el personaje de Celia junto con Richard E. Grant y Rosamund Pike.

Actualmente Sarah Brightman es, según el Libro Guiness, la soprano con más altas ventas en la historia. Excediendo en ventas los 26 millones de CD`s y 2 millones de DVD`s. Ha recibido 160 discos de oro y platino en 34 paises. Empezó como soprano de coloratura para después ser una soprano lírica que tiene un rango vocal de 3 octavas gamma y un alcance de un E6 y algunas veces de F6. Tiene como maestro, al mundialmente reconocido, David Romano. Es la única artista que ha ocupado, al mismo tiempo, los puestos número 1 en las listas de Billboard Dance y Billboard Classical Chart. Canta en inglés, español, francés, latín, alemán, italiano, hindú y mandarín.
Su música es, normalmente, clasificada como Classical Crossover, aunque ella lo deteste. Pero entiende la necesidad de que los críticos y de la gente de categorizar la música.

Su carrera y éxito van en aumento y no se ve donde terminen. Dado que ya tiene demasiados compromisos para los siguientes años como películas, su trabajo en la Expo Mundial Shangai y la conclusión de su gira “Symphony The World Tour”.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Kylie VS Madonna "Copia o Coincidenicia"

Parece que hubo una copia o coincidencia de Madonna en contra de Kylie, ya que los vestuarios que usan las bailarinas de las 2 en sus giras son demasiado iguales. La peluca que usan es identica y el vestuario en color piel con tiras negras asemejando otra ropa.
Sino vean las imagenes:
Kylie: Showgirl Homecoming Tour 2006-2007





Madonna: Sticky And Sweet Tour 2008-2009



miércoles, 28 de octubre de 2009

Yuri "Original"

En los ultimos dias se ha hablado mucho de las diferentes presentaciones que ha tenido yuri en el auditorio nacional, la han calificado de una estrella del Show.

Pero que pasa con sus actos y vestuarios que son enteramente copiados de otros shows como:
Girlie Show De Madonna.

En la cancion Vogue, yuri copio enteramente el acto, vestuarios, un poco mas chafas, poses y coreografía.


Living Proff-Farewell Tour De Cher
Uso un vestuario enteramente igual al de cher.


No dudo que Yuri sea una buena artista, pero que le meta mas coco en cuestion de originalidad en sus Shows ¿NO?




Andrew Lloyd Webber


El compositor Británico de 61 años, Andres Lloyd Webber, acaba de ser diagnosticado con cancer de prostata.


El cancer del autor de famosos musicales como: EL fantasma De La Ópera, Jesucristo Superestrella, Cats, Evita, José El Soñador, etc., fue detectado en una etapa temprana y no necesitara de quimioterapias.


El compositor espera regresar al trabajo a finales del año, para empezar los ensayos de la segunda parte del Fantasma De La Opera llamado, "Love Never Dies".

miércoles, 21 de octubre de 2009

Salón De La Fama Del Rock & Roll

Los nominados que mas destacan para integrarse al Salón de La Fama Del Rock&Roll, que se llevara a cavo el 11 de marzo del siguiente año son:
  • El popular grupo sueco Abba

  • La banda de rock "Red Hot Chili Peppers"


  • La diva de la música disco Donna Summer


  • Y la famosa banda estadounidense Kiss.



Completan la lista Darlene Love, Jimmiy Cliff, Laura Nyro, The Hollies, LL Cool J y The Chantels.

lunes, 12 de octubre de 2009

"For You, For Me" Tour

Imagenes de los conciertos de Kylie en USA.








lunes, 5 de octubre de 2009

For You, For Me Tour Costume

Imagenes del vestuario, diseñado por Jean Paul Gaulthier, que usara Kylie en su primera gira Norteamericana "For You, For Me" Tour



























































































































































































































































































































martes, 22 de septiembre de 2009

Symphony World Tour

Imagenes del sitio oficial de Sarah Brightman. Tomadas durante su gira "Symphony The World Tour"



You Take My Breath Away
Attesa


I Believe In Father Christmas


Running


lunes, 21 de septiembre de 2009

Tour Book KylieX2008

Imágenes Del Tour Book De La Más Reciente Gira De Kylie "KylieX2008"










viernes, 21 de agosto de 2009

Luz


Esta imagen creo que con las diferentes ilustraciones y el texto no merece tener una explicación.

Niños Guerra


Esta imagen la cree usando varias imagenes respectivas a la guerra, pero con un enfoque

hacia los niños. Dejando de lado los intereses politicos y/o economicos que llega consigo la guerra y enfocando la idea hacia la gente que vive esas situaciones.

Ellos


Es una imagen que busca hacer reflexionar a la gente y que actuen de una manera solidaria con gente que tiene menos.

sábado, 25 de julio de 2009

Virus, Spam,Etc.

Virus Informático
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
Un virus puede dañar o eliminar datos del equipo, usar el programa de correo electrónico para propagarse a otros equipos o incluso borrar todo el contenido del disco duro.
Los virus se propagan más fácilmente mediante datos adjuntos incluidos en mensajes de correo electrónico o de mensajería instantánea. Por este motivo es fundamental no abrir nunca los datos adjuntos de correo electrónico a menos que sepa de quién proceden y los esté esperando.
Los virus se pueden disfrazar como datos adjuntos de imágenes divertidas, tarjetas de felicitación o archivos de audio y video.
Los virus también se propagan como descargas en Internet. Se pueden ocultar en software ilícito u otros archivos o programas que puede descargar.

Antivirus
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuales son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc.
Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.

Spam
'Spam' es la palabra que se utiliza para calificar el correo no solicitado enviado por Internet. La mayor razón para ser indeseable es que la mayoría de las personas conectadas a la Internet no goza de una conexión que no les cueste, y adicionalmente reciben un cobro por uso del buzón. Por lo tanto el envío indiscriminado de este tipo de correo ocasiona costos al lector. Contrario al 'correo basura' o Junk Mail que recibimos en nuestros buzones ordinarios (físicos, en papel!), el recibo de correo por la red le cuesta a un buen número de personas, tanto en la conexión como en el uso de la red misma. El correo físico no tiene ningún costo para quien lo recibe.

Rootkits
Los Rootkit son pequeños programas con rutinas encriptadas que se instalan en forma "oculta" en los sistemas de los usuarios de PC y servidores para evitar ser detectados por los antivirus, software de seguridad y utilitarios de administración de sistemas. Pueden ejecutar acciones de toda clase, incluso destructivas, sin ser detectados.
Un Rootkit es un conjunto de herramientas de software usados por intrusos que acceden subrepticiamente a un sistema operativo. Estas herramientas sirven para ocultar "procesos" y archivos en su ejecución, frecuentemente con fines maliciosos. Existen Rootkits para la mayoría de sistemas operativos, como Microsoft Windows, Linux, Solaris, etc.
Los Rootkit ocultan los inicios de sesión (logins), procesos, archivos, creación o modificación de llaves de registro, etc. Pueden interceptar y capturar datos contenidos en un sistema, conexiones de red y hasta digitaciones del teclado (Keyloggers).

Malware
Malware es la abreviatura de “Malicious software”(software malicioso), término que engloba a todo tipo de programa o código de computadora cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Trojan (Caballo de Troya), Gusano (Worm), Dialers, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rogues, etc….
En la actualidad y dado que los antiguos llamados Virus ahora comparten funciones con sus otras familias, se denomina directamente a cualquier parasito/infección, directamente como un “Malware”.

Spyware
El spyware o software espía es una aplicación que recopila información sobre una persona u organización sin su conocimiento ni consentimiento. El objetivo más común es distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas. Normalmente, este software envía información a sus servidores, en función a los hábitos de navegación del usuario. También, recogen datos acerca de las webs que se navegan y la información que se solicita en esos sitios, así como direcciones IP y URLs que se visitan. Esta información es explotada para propósitos de mercadotecnia, y muchas veces es el origen de otra plaga como el SPAM, ya que pueden encarar publicidad personalizada hacia el usuario afectado. Con esta información, además es posible crear perfiles estadísticos de los hábitos de los internautas. Ambos tipos de software generalmente suelen "disfrazarse" de aplicaciones útiles y que cumplen una función al usuario, además de auto ofrecer su descarga en muchos sitios reconocidos.

Gusanos ciberneticos
Son programas desarrollados para reproducirse por algún medio de comunicación como el correo electrónico (el más común), mensajeros o redes P2P. El objetivo de los mismos es llegar a la mayor cantidad de usuarios posible y lograr distribuir otros tipos de códigos maliciosos que se mencionarán a continuación. Estos últimos serán los encargados de llevar a cabo el engaño, robo o estafa. Otro objetivo muy común de los gusanos es realizar ataques de DDoS contra sitios webs específicos o incluso eliminar "virus que son competencia" para el negocio que se intente realizar.

Hackear
Hackear es utilizar el conocimiento que tenemos sobre un sistema de cualquier tipo para desarrollar funcionalidades para las que no había sido diseñado originalmente o hacerle funcionar de acuerdo con nuevos objetivos.
Hacker es el neologismo utilizado para referirse a un experto en varias o alguna rama técnica relacionada con la informática: programación, redes de computadoras, sistemas operativos, hardware de red/voz, etc. Se suele llamar hackeo y hackear a las obras propias de un hacker.
El término "hackers" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.

Crackear
El término cracker (del inglés crack, romper) tiene varias acepciones, entre las que podemos observar las siguientes:
Es una persona que mediante ingeniería inversa realiza: seriales, keygens y cracks, los cuales sirven para modificar el comportamiento o ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican, sin que en absoluto pretenda ser dañino para el usuario del mismo.
En ocasiones el cracking es la única manera de realizar cambios sobre software para el que su fabricante no presta soporte, especialmente cuando lo que se quiere es, o corregir defectos, o exportar datos a nuevas aplicaciones, en estos casos (sólo en estos casos) en la mayoría de legislaciones no se considera el cracking como actividad ilegal.
Por ello los crackers son temidos y criticados por la mayoría de hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar procesos informáticos (Haffner y Markoff, 1995). Pueden considerarse un subgrupo marginal de la comunidad de hackers.

Tracker
Tracker es untipo de software con la función de un secuenciador para la música, que permite añadir muestreos digitales o samples en listas de tiempos que se reparten en canales. Las entradas de los tonos, volumen, y efectos no se representan por simbolos, por ejemplo de notas, sino por caracteres alfanuméricos e incluso hexadecimales.

Opinion cuento "Mi hijo el fisico"

Este cuento me pareció muy interesante porque demuestra vilmente lo que le puede pasar a mucha gente que se centra mucho en su área de estudio o trabajo, y en un punto no sabe que hacer y trata de hacer analogías, pensar, idear, proyectar, etc., y no se da cuenta de que tiene que escuchar a otras personas para que lo ayuden y mas que eso, que piensen al mismo tiempo para llegar a una solución.
Siento que también refleja que nunca hay que subestimar a personal solo por su edad ya que ellos tienen suficiente experiencia y sabiduría para resolver problemas, no por nada han llegado a tener determinada edad. Al mismo tiempo creo que este cuento trata de dar a entender que uno, al tratar de solucionar cierto problema, no debe de rebanarse el cerebro pensando en como encontrar una salida y que a veces la respuesta esta en lo básico y en lo cotidiano.

Lenguajes de Programacion

HTML
HTML, siglas de Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de paginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME tex/html o todavía mas ampliamente como un termino genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores)

UNIX
UNIX es un sistema operativo portable, multiarea y multiusuario: desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.
Durante fines de la década de 1970 y principios de la década de 1980, la influencia de Unix en círculos académicos indujo a su adopción en masa en varias compañías que se iniciaban por aquel entonces, siendo la mas destacada Sun Microsystems. Hoy en día, junto a los sistemas Unix certificados, también se pueden encontrar sistemas similares a Unix, como Linux y los derivados de BSD.

JAVA
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en si mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos mas simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.
Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la compilación en código maquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución, aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también es posible.

GNU/LINUX
GNU/Linux es el termino empleado para referirse al sistema operativo similar a Unix que utiliza como base las herramientas de sistema GNU y el núcleo Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL de GNU y otras licencias libres.
Algunas distribuciones GNU/Linux son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadores. No obstante es posible instalar Linux en una amplia variedad de hardware como computadoras de escritorio y portátiles.

C++
C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje hibrido.
En C++, la expresión C++ significa incremento de C y se refiere a que C++ es una extensión de C.



PASCAL
Es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirh a finales de los años 60.Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de la programación a sus alumnos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipificado. Esto implica que:

1.- El código esta dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos. De esta forma Pascal facilita la utilización de la programación estructurada en oposición al antiguo estilo de programación monolítica.
2.- El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado.

QBASIC
Qbasic es un lenguaje de alto nivel, el cual consiste en instrucciones que los humanos pueden relacionar y entender. El compilador de Qbasic se encarga de traducir el mismo a lenguaje de maquina.
Un programa es una secuencia de instrucciones. El proceso de ejecutar esas instrucciones se llama correr el programa. Los programas contienen las funciones de entrada, procesamiento y salida. El procedimiento que realiza el programador se define como “problem solving”. Pero es necesario especificar que un programador y un usuario no son lo mismo.

Historia de la computadora

Las computadoras aparecen a finales de la década de 1950.
La computadora resulta ser un medio mecánico (electrónico, de hecho) para representar descripciones libre de ambigüedad y obtener un resultado útil.
Más aún, podría decirse que la computadora aparece cuando los niveles tecnológicos (electrónico fundamentalmente) alcanzan el grado de avance y refinamiento que ya tenían las ideas y conceptos matemáticos, lo cual sucede a mediados del siglo XX.

En 1947 se diseño la primera computadora electrónica digital, que tenia gran parecido funcional con la maquina analítica de Babbage, aunque antes hubo algunos esfuerzos.
En 1932 Vannevar Bush construyo en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) una calculadora electromecánica conocida como el analizador diferencial, pero era de propósito especifico y no tenia capacidad de programación.

Igualmente en 1944 se construyo en la Universidad de Harvard la computadora MARK I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. No obstante no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en relevadores.
Un equipo dirigido por los Doctores John Mauchly y John Ecker de la Universidad de Pennsylvania, termino en 1947 la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) que puede ser considerada como l a primera computadora digital, electrónica de la historia.
Esta maquina era enorme media 10 x 16 metros, ocupaba el sótano de una Universidad, pesaba 30 tonelada, tenia 17,468 tubos de vació y 60000 relevadores, consumía 140 Kw y requería un sistema de aire acondicionado industrial. Pero era capaz de efectuar alrededor de 5000 sumas o 2800 multiplicaciones en un segundo, calculo el valor de la constate pi. Como entre otras cosas iba a reemplazar a un grupo de matemáticas que hacia cómputos numéricos para una oficina especializada, recibió el nombre de “computadora”. El proyecto concluyo 2 años después cuando se integro al equipo John Von Neuman (1903-1957), quien es considerado el padre de las computadoras.
El nuevo equipo diseño la EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), tenia cerca de 40,000 bulbos y usaban un tipo de memoria basado en tubos de mercurio donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
La nueva idea fundamental resulta muy sencilla, pero de vital importancia: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada de manera “suave” y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como la ENIAC.
Esta idea, que incluso obliga a una completa revisión de la arquitectura de las computadoras , recibe desde entonces el nombre del modelo de Von Neuman. Alrededor de este concepto gira toda la evolución posterior de la industria y la ciencia de la computación.



GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

Primera Generación.
El arranque de la industria de la computación se caracteriza por un gran desconocimiento de las capacidades y alcances de las computadoras. Por ejemplo, según un estudio de esa época, se suponía que iban a ser necesarias alrededor de 20 computadoras para saturar la capacidad del mercado de Estados Unidos en el campo del procesamiento de datos. Esta primera etapa abarcó la década de 1950 y se conoce como la primera generación de computadoras. Las maquinas de esta generación cumplen los requisitos antes mencionados de la siguiente manera:
Su construcción estaba basada en circuitos de tubos de vacío o bulbos.
La comunicación se establecía por medio de programación en lenguaje máquina (binario).
Estos aparatos son grandes y costosos (Decenas o cientos de miles de dolares).
En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir fabricada para ser vendida: La INIVAC I (UNIVersal Computer). Esta maquina, que disponía de 1000 palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar los datos del censo de 1950 en Estados Unidos.
Durante la primera generación ( y hasta parte de la tercera), las unidades de entrada estaban por completo dominadas por las tarjetas perforadas. A la UNIVAC I siguió una máquina desarrollada por IBM(Internacional Bussiness Machines), que apenas incursionaba en el campo; es la IBM 701. Hubo otras máquinas que competían con ella, de diferentes compañías. La más exitosa de las computadoras fue el modelo 650 de IBM, de la cual se produjeron varios cientos.
Esta tenía un sistema de memoria secundaria llamado tambor magnético, antecesor de los discos empleados actualmente.
La competencia contestó con modelos UNIVAC 80 y 90, que pueden situarse ya en los inicios de la segunda generación.

Segunda generación
Cerca de la década de 1960 las computadoras seguían en constante evolución, reduciendo su tamaño y aumentado sus capacidades de procesamiento. Al mismo tiempo se iba definiendo con mayor claridad una nueva ciencia: la de comunicarse con la computadora, que recibía el nombre de programación de sistemas (software de base).
En esta etapa puede hablarse ya de la segunda generación de computadoras, que se caracteriza por los siguientes aspectos primordiales.
Estaban construidas por circuitos de transistores.
Se programaban con nuevos lenguajes llamados de “alto nivel”.
En general las computadoras de la segunda generación son de tamaño más reducido y menor costo que las anteriores. En la segunda generación hubo mucha competencia y muchas compañías nuevas, y se contaba con maquinas bastante avanzadas para su época, como la serie 5000 de Burroughs y la máquina ATLAS, de la Universidad de Manchester. Entre los primeros modelos que se pueden mencionar esta la Philco 212 y la UNIVAC M460.
IBM mejoro la 709 y produjo la 7090 (luego ampliada a la 7094), que gano el mercado durante la primera parte de la segunda generación. UNIVAC continuo con el modelo 1107, mientras NRC (National Cash Register) empezó a producir maquinas más pequeñas para proceso de datos comercial como la NCR 315.
RCA (Radio corporation of America) introdujo el modelo 501 y más tarde el RCA 601.
Esta generación no duro mucho, solo cinco años.

Tercera Generación
A mediados de la década de 1960, con la aparición de nuevas y mejores formas de comunicarse con la máquina, además de procesos adicionales en electrónica, surge la tercera generación de computadoras. Se inaugura con la presentación, en abril de 1964 , de la serie 360 de IBM, como culminación de una enorme estrategia comercial y de mercadotecnia.
Las características de la tercera generación consisten en :
Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados: agrupamiento de circuitos de transistores grabados en milimétricas placas de silicio.
Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 ) incluían técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características ahora usuales.
El sistema operativo de esta serie, llamado OS (Operative System), en varias configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron es estándares.
Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo 6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida.
A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168) como mejora de la serie 360. UNIVAC compitio con los modelos 1108 y 1110, CDC inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el modelo Cyber.
Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones.
Minicomputadoras.
A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital Equipment Corporation).
Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 ) incluyan técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características Haza usuales.
El sistema operativo de esta serie, llamado OS (Operative System), en varias configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron es estándares.
Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo 6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida.
A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168) como mejora de la serie 360. UNIVAC compitió con los modelos 1108 y 1110, CDC inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el modelo Cyber.
Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones.

Minicomputadoras.
A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital Equipment Corporation).
Otras minicomputadoras fueron la serie PDP-11 de DEC , remplazada luego por las màquinas VAX (Virtual Addres eXtended) de la misma compañia: los modelos Nova y Eclipse de Data General; las series 3000 y 9000 de Hewlett-Packard, en varias configuraciones y el modelo 34 de IBM, que luego fue remplazado por los modelos 36 y 38.
En la ahora ex Uniòn Soviètica fueron de amplio uso las computadoras de la serie SU (sistema unificado Ryad), asì mismo los países ahora ex socialistas desarrollaron una serie de computadoras dedicadas al control industrial, además de las máquinas de la serie Mink y BESM.
En la actualidad el mercado de las minicomputadoras es muy dinámico, sobre todo para el uso de servidores.

Cuarta generación
El adelanto de la microelectrónica prosiguió a una velocidad impresionante, y por el año de 1972, surgió en el mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta densidad, que recibieron el nombre de microprocesadores. Las microcomputadoras diseñadas con base en estos circuitos de semiconductores eran extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado de consumo.
Sin embargo desde el punto de vista estricto, hace poco ingresamos a la cuarta generación , porque en la que podía llamarse la segunda parte de la tercera generación solo hubo adelantos significativos en el punto A y no en el punto B. Con el uso masivo de internet ya también ya se puede hablar de un cambio sustancial en el punto B.
Por los que criterios son:
Microelectrónica de alta integración y distribución de tareas específicas mediante microprocesadores acoplados.
Acceso a la red desde una computadora personal, tanto en forma local como global.
La siguiente generación
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de introducir maquinas con innovaciones reales en los dos criterios mencionados, aunque a su termino en 1993 los resultados fueron bastante pobres. La ACM Association for Computing Machering, que junto con la Computer Society de la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), después de leer detallados artículos, concluye que esta es una generación perdida.
En Estados Unidos estuvo en actividad un programa de desarrollo que perseguía objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente forma:
Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales.
Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
El futuro de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia sigua siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto. Talvez las dos tecnologías que definirán los inicios del siglo XXI serán la computación y la ingeniería genética, y esta última depende en buena medida de las tecnologías de computo para proceder.

Diferencias Mac y PC

Apple
Es la segunda plataforma mas usada después de las PC´s. Por desgracia estas maquinas están encasilladas en el mundo de la autoedición y el diseño grafico, con lo que su mercado potencial se reduce bastante, sin embargo, si esto es así no es por su diseño, pues etas son máquinas polivalentes, tanto como puedan serlo los PC, pero esta imagen les ha llevado a una escasez de software, ya que aunque disponen de mucho y bueno, la mayoría es bastante especifico.
Centrando en el aspecto “hardware”, están basados en la gama de procesadores PowerPc desarrollados por Apple, I.B.M y Motorola, y fabricados por el último. Su arquitectura es totalmente RISC y de 32 bits, y hoy en día tienen un diseño y un rendimiento superior al de los Pentium II de Intel, en parte porque su diseño es mas moderno, y no están tan lastrados por la compatibilidad con procesadores anteriores cono en la arquitectura X86.
En cuanto al bus de expansión, aunque todavía conservan el original Un-bus, también cuentan con ranuras PCI estándar, lo que les permite aceptar tarjetas de PC, eso si, tendremos aquí asegurarse de que cuenten con el driver especifico para su sistema operático.
En las disqueteras también se han acercado al mundo PC, y aceptan los formatos de 720Kb y 1.4Mb propios de dichas máquinas, así como el original del Mac de 800Kb.
Con los monitores otro tanto de lo mismo, aceptan sin ningún rubor monitores VGA estándar.
Las memorias son DIMM de 168 contactos, y los discos de tecnología SCSI II.
Cuentan con un ratón de un solo botón.
Las impresoras también son específicas de esta plataforma, aunque algunas aportan tanto a una como a otra.
En resumen, se podría decir que son maquinas mas sencillas de usar que los PC´s, pero también menos “personalizables” y menos “polivalentes”. También suelen ser más caras y solo podemos escoger a un fabricante: Apple.
Las Macintosh poseen las mismas características de una PC por el simple hecho de ser computadoras aunque estos son diferentes en su configuración (interna y externa) y sus estándares a los que están sujetas.
En comparación con una PC.
Memorias: Para expandir la memoria de una PC, en el mercado, ay gran variedad de piezas que cumplen con las necesidades del usuario. Los costos de las memorias para PC son más económicos que las memorias utilizadas por Mac
Gráficos: En calidad de gráficos no se puede discutir que el líder siempre fue Mac, pero poco a poco las PC´s comenzaron a desarrollar placas graficadoras de gran calidad, a esto sume que Mac poco a poco fue desarrollando los Power Mac que incrementan cada vez más su velocidad.

Opinion cuento "El año de los spaguetis"

Yo leí el cuento “El año de los espaguetis”, en el cual se cuenta la historia de alguien que esta tan encapsulado con algo que no le da importancia a lo que otras personas dicen o piensan, a pesar de que esas personas necesitan algo importante.
Creo que historia refleja enteramente lo que pasa con alguien que tiene una adicción, ya que cuando ellos tienen ese conflicto no importa lo que pase a su alrededor ni con quien este, solamente piensa y vive para eso que lo tiene así. Y lamentablemente, también es difícil, que no se dan cuenta de lo que tienen o pueden hacer hasta que es demasiado tarde.
A mi me pareció un cuento demasiado interesante, porque yo viví una situación así con un amigo y es realmente sorprendente lo que personas como el piensan y hacen con tal de conseguir lo que los tiene así. En realidad me encanto el cuento me quedo justo y es una forma breve y clara de explicar lo puede suceder en esas ocasiones.

Colores

RGB

La descripción RGB de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se formas: el rojo, verde y azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. Indicar que el modelo de color RGB no define por si mismo lo que significa exactamente rojo, verde, o azul, razón por la cual los mismo valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.

CMYK

El modelo CMYK es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a colores. Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
· C=Cyan (Cian)
· M=Magenta (Magenta)
· Y=Yellow (Amarillo)
· K=Black ó Key (Negro)
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cian, magenta y amarillo en fondo blando resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.

Proporción Aurea

La sección o proporción aurea es en si un sistema complejo, la proporción aurea se aplica a muchas cosas de arquitectura y diseño y lograr las proporciones áureas de estas grandes estructuras es un sistema complejo por la cantidad de variables que se tiene que tener en cuenta.
La proporción aurea sirve como una forma de modelado porque representar algo exactamente igual a como es algo o va hacer, en una escalda determinada y así saber como se comporta el sistema, las medidas, la división entre la media y la razón, el aumento proporcional de las partes entre otras. Además sirve para crear nuevas formas que con el modelado se ve si es posible o no de hacer. Sirve en la simulación porque al poner a funcionar el modelo se puede saber si los cálculos, las medidas, el crecimiento y el comportamiento del sistema estén bien.

Colores Pantone

Normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores. Este modo de color a diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color directo.
El sistema se basa en una paleta o gama de colores, las Guías Pantone, de manera que muchas veces es posible obtener otros por mezclas de tintas predeterminadas que proporciona el fabricante. Por ejemplo, es un sistema muy empleado en la producción de pinturas de color por mezcla de tintes. Estas guías consisten en un gran número de pequeñas tarjetas (15×5 cm aproximadamente) de cartón, sobre las que se ha impreso en un lado muestras de color, organizadas todas en un cuaderno de pequeñas dimensiones. Por ejemplo, una página concreta podría incluir una gama de amarillos variando en luminosidad del más claro al más oscuro. Las ediciones de las. Guías Pantone se distribuyen anualmente debido a la degradación progresiva de la tinta.
Para poder conseguir el resultado que se espera se debe tener unas muestras de colores sobre diferentes tipos de papel a modo de comprobación.
La ventaja de este sistema es que cada una de las muestras está numerada y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta. Para hacernos una idea, es algo parecido a las cartas de colores que miramos cuando vamos a seleccionar un color para pintar nuestra casa.

Circulo de color/ Circulo cromático

El círculo cromático es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde. La mezcla de estos colores puede ser representada en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y así sucesivamente se puede crear un círculo cromático con millones de colores.
El hexagrama es una estrella de seis picos que se coloca en el centro del círculo cromático. Aunque depende del número de colores usados en el círculo es la cantidad de picos que tenga dicha estrella. Esta estrella muestra los colores complementarios.
Los colores opuestos en el círculo cromático son aquellos que se encuentran uno frente al otro.

• El amarillo es el color opuesto al azul
• El magenta es el color opuesto al verde
• El cian es el color opuesto al rojo

viernes, 24 de julio de 2009

Vectores


Imagen que resalta los bordes exteriores de las figuras

Comic



Es la imagen que hice del comic que nos dio el maestro

miércoles, 22 de julio de 2009

Homero


Es la imagen que mas me ha gustado,obviamente porque es homero, es la imagen que teniamos que hacer apartir de una caricatura

Imagen corporativa



Es la idea que tengo para una imagen corporativa.

Al centro tiene 2 D por "Deco Diseño", asi me gustaria que se llamara el lugar donde trabajare.

Resaltado de bordes

Es la tarea que nos dejaron de resaltar los bordes exteriores de una figura yo elegi estas 2.

Cubismo



Es la imagen que hice con la tarea del cubismo en realidad no encontre quien era el autor de la pintura.